noviembre 16, 2011

Andrew Wyeth











"Cuanto más estoy con un objeto, una modelo o un trozo de paisaje, más empiezo a ver lo que no apreciaba".
 Andrew Wyeth (1912 - 2009)

Wyeth se dio a conocer con coloristas y exuberantes acuarelas de la costa de Maine, pero debe su reputación a las meticulosas imágenes pintadas al temple, mezcla de pigmento con yema de huevo diluida en agua. A diferencia del óleo, el temple no se puede aplicar enseguida, y exige un método lento y preciso.
Casi todos sus cuadros son de ambiente invernal, rural y solitario.
 En el estilo de pintura de Wyeth, conocido como realismo mágico,
 las escenas en lugares comunes contienen cierto grado de misterio e incertidumbre. 
Suelen ser meditaciones sobre la fragilidad de la vida y la inminencia a la muerte.


Una cuestión de crítica ha sido la temática reiterativa de Wyeth.  Rosemblum, salió en su defensa argumentando que “Monet, Mondrian y Rothko pintaban siempre lo mismo”. También señala que la temática regional de Wyeth es más universal de lo que se imagina.


"El alejamiento de Wyeth y su deseo de anonimato se ha manifestado en su pintura. 
A través de los años ha ido desarrollando una relación inusual con sus vecinos [...]
A Wyeth no le gusta que sus modelos lo miren, porque le recuerdan a sí mismo."


 El hombre y sus trabajos parecen pequeños y solitarios contra la grandeza y el vacío del universo. Sin embargo, sentimos que Wyeth ama al hombre y sus detalles:
 la tetera, la tranquera, el balde de madera, tanto como el cielo, el mar y el majestuoso pino. 


Me gustaría añadir el tráiler de "Nothing personal" Película holandesa de Urszula Antoniak 
(Que espero ver pronto, y que ha sido inevitable relacionar sus escenas con la obra de Wyeth.)


2 comentarios:

Raquel dijo...

Vi esa peli hace un montón y la había arrinconado (sin querer) en la memoria. Gracias por recordármela; con el tiempo parece que tiene otro sentido.

Muy guapo tu blog, siempre interesante :)

Paula dijo...

Me alegro haberla puesto de nuevo en tu memoria!
Gracias;), siempre bienvenida! Tu blog no se queda corto, las fotografías ya sean de artistas o personales, la naturalidad que desprenden... todo en general, me encanta.