“Me fascina que haya una variedad de sensaciones sobre lo que yo hago.
No soy un fotógrafo premeditado.
Sales y las imágenes te buscan a cada paso.”
Friedlander estudió fotografía en el Art Center College of Design de Pasadena, California. En 1956, se trasladó a Nueva York donde fotografió a músicos del jazz para las portadas de discos. Su trabajo fue influenciado por Eugène Atget, Robert Frank y Walker Evans.
Trabajó inicialmente con cámaras Leica de 35mm y película en blanco y negro, con un estilo que podríamos definir como "paisaje social", con una mezcla de imágenes sueltas de vida urbana, reflejos de escaparates, estructuras enmarcadas por vallas, carteles y señales de tráfico.
2 comentarios:
Qué mágica sensación cuando 'sales y las imágenes/palabras/música...te buscan a cada paso'...
Gracias por el descubrimiento de este genial fotógrafo, 'saldré a buscarle' yo también ;))
Abrazos en blanco y negro sobre fondo de jazzz.....
Como bien dice el maquinista ahí existe alquimia, cuando la foto te invade el objetivo, eso entendía al conocer a Atget y a Friedlander. No parecían tener vocación sobre un tipo de fotogafía, sino sobre y dentro de la fotografía.
Sorprendente :)
Publicar un comentario